MÚSICA POPULAR BRASILEÑA.

Portada del libro Música Popular Brasileira.

SINOPSIS:

Alrededor de 1958 surgió en Río de Janeiro una nueva concepción de ritmo, melodía, letra, arreglos y armonía dentro de la música popular urbana brasileña: la Bossa Nova, que en los diez años siguientes daría paso a la música nacionalista, la música de protesta, la tropicália del grupo baiano y una cosecha de nuevos compositores, músicos e intérpretes cuyo trabajo colectivo transformó esa década de 1958 a 1968 en uno de los ciclos más intensos y creativos de la música popular brasileña.

Cubriendo todos estos periodos, este libro de José Eduardo Homem de Mello es el resultado de testimonios recogidos individualmente por el autor, grabados en cinta y pacientemente preparados en un trabajo final que toma la forma de una mesa redonda y mantiene las características lineales de una conversación, donde los temas están bien definidos. Música Popular Brasileira es un análisis profundo de esa época, en sus aspectos sociales, históricos y musicales propiamente dichos, y de sus consecuencias en el panorama musical brasileño. Apoyado por abundante documentación fotográfica (cerca de un centenar de ilustraciones) y sin el tono áspero de los ensayos, es una obra agradable de leer; su información objetiva se captura sin esfuerzo.

José Eduardo Homem de Mello siguió de cerca la fase auspiciosa de la música popular brasileña representada por los programas musicales y festivales de TV Record, SP, donde formó parte del equipo «A» en el sector del audio. Conectado a la música desde temprana edad, el autor solo se decantó por ella durante un curso de ingeniería. Como estudiante de música, fue alumno de Caldeira Filho y Savino de Benedictis. Estudió en la Escuela de Jazz con el bajista Ray Brown y en Nueva York en la Juilliard School of Music. Conferencista, periodista, crítico musical, transfirió toda su experiencia a Música Popular Brasileira, un documento vibrante que refleja el miedo, el coraje, los abismos, las decepciones, los abucheos y los aplausos que acompañan la carrera no siempre entendida de quienes se dedican a este trabajo.

Contraportada del libro Música Popular Brasileira.
Portada y contraportada del libro Música Popular Brasileira.
Interior libro Música Popular Brasileira.
Índice del libro Interior Música Popular Brasileira.

CAPÍTULO 1 – VIDAS:

Este capítulo hace un repaso a la vidas de los siguientes autores:

Antônio Carlos Jobim:

Interior libro Música Popular Brasileira.
Antônio Carlos Jobim.
Antônio Carlos Jobim ‎– The Composer Of Desafinado, Plays (1963) Chega De Saudade

Baden Powell:

Interior libro Música Popular Brasileira.
Baden Powell.
Baden Powell ‎– Um Violão Na Madrugada (1961) Insônia.

Caetano Veloso y Carlos Lyra:

Interior libro Música Popular Brasileira.
Caetano Veloso.
Caetano Veloso ‎– Caetano Veloso (1968) Soy Loco Por Tí, América
Carlos Lyra.
Carlos Lyra ‎– Bossa Nova (1959) Sem Saudade De Você.

Chico Buarque:

Interior libro Música Popular Brasileira.
Chico Buarque De Hollanda ‎– Chico Buarque De Hollanda Volume 3 (1968) Ela Desatinou

Claudete Soares:

Interior libro Música Popular Brasileira.
Claudete Soares.
Claudette Soares ‎– Claudette Soares (1967) E Agora

Dori Caymmi y Edu Lobo:

Interior libro Música Popular Brasileira.
Dori Caymmi.
Dorival Caymmi ‎– Caymmi (1967) Das Rosas
Edu Lobo.
Augusto Boal, Gianfrancesco Guarnieri, Edu Lôbo* ‎– Arena Conta Zumbi (1965) Upa Negrinho

Elis Regina:

Interior libro Música Popular Brasileira.
Elis Regina.
Elis Regina ‎– Elis Especial (1968) Samba Do Perdão

Siguientes artistas:

Eumir Deodato.

Geraldo Vandré.

Gilberto Gil.

Johnny Alf.

José Carlos Capinam.

Marcos Valle.

Maria Bethania.

Milton Banana.

Milton Nascimento.

Nara Leão.

Roberto Menescal.

Ronaldo Boscoli.

Sérgio Ricardo.

Vinícius de Moraes.

Wilson Simonal.

CAPÍTULO 2 – REVOLUCIÓN:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 2.
Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 2.

CAPÍTULO 3 – HECHOS:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 3
Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 3.

CAPÍTULO 4 – RITMO, ARMONÍA, MELODÍA, POESÍA, GEOGRAFÍA Y RADIOGRAFÍA DE LA BOSSA NOVA.

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 4.
Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 4.

CAPÍTULO 5 – ESCENARIO:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 5.
Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 5.

CAPÍTULO 6 – JAZZ Y MÚSICA ERUDITA:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 6.

CAPÍTULO 7 – ARTISTA:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 7.
Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 7.

CAPÍTULO 8 – CREACIÓN:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 8.
Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 8.

CAPÍTULO 9 – FUTURO:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 9.

CAPÍTULO 10 – NOTAS, FECHAS, LUGARES, PERSONAS, ETC:

Interior libro Música Popular Brasileira. Capítulo 10.


Descubre más desde EL BLOG DE MYRIAM

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario