FINCA CANARIAS, COSMÉTICA NATURAL ELABORADA EN CANARIAS CON ALOE VERA PROCEDENTE DE CULTIVO PROPIO 100% ECOLÓGICO. PRODUCTOS DE CALIDAD

Las cosas buenas merecen una entrada a lo grande. Acompáñame en este viaje para conocer a Finca Canarias, una pequeña empresa familiar dedicada desde hace dos generaciones al cultivo natural de aloe vera.

La marca nace de la experiencia en el sector turístico y sobre todo del entusiasmo de emprender en un negocio sostenible, natural y respetuoso con el entorno. Tras varios años de trabajo duro en la búsqueda de los terrenos, cultivos, la estrategia de negocio y una fórmula efectiva en todos los productos, Finca Canarias ha ido creciendo poco a poco hasta estar presente en casi la totalidad de las islas Canarias. El sueño de la familia Lesmes ha hechizado a decenas de empleados, que ya forman parte de la familia profesional cada vez más grande de Finca Canarias. Con una plantilla multidisciplinar, Finca Canarias se mueve por la pasión de la excelencia y el trabajo bien hecho, fomentando la creación de empleo, la estabilidad laboral, la colaboración con la agricultura local y la elaboración de productos con la más alta exigencia en calidad. La marca nació con un objetivo que se mantiene inamovible, la comercialización de productos 100% naturales, sin químicos, sin pruebas con animales y totalmente ecológicos. Página web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/

Antes de hablar de los productos, déjame recordarte por qué el aloe vera que se cultiva en Canarias es uno de los mejores del mundo. Ah, ¿que no sabías que en Canarias se cultiva aloe vera, ni que las Islas Canarias reúnen una serie de condiciones únicas para su cultivo, siendo el archipiélago la principal región europea en cultivo y producción de aloe vera de alta calidad, algo que favorece la exportación de su producto? Tranquilo, yo tampoco lo sabía y eso fue lo primero que me sorprendió. Como española supongo que es a las Autonomías a las que les debemos el hecho de haber perdido la imagen del conjunto. Éstas han supuesto un gran avance en muchas cosas, como en la especialización de las culturas vernáculas de cada uno, pero no tenemos ni idea de lo que se cuece en la del vecino. En el caso del aloe vera sabe antes un alemán, un francés o un italiano, que allí se cultiva uno de los mejores del mundo, que un español. Pero vamos a ponerle remedio a eso. Acompáñame en este interesante viaje sobre el cultivo del aloe en Canarias y sus múltiples beneficios.

El Aloe vera, conocida como sábila en muchas partes del mundo y Aloe Barbadensis Miller por su nombre científico, es una planta suculenta proveniente del norte y del este de África y de Arabia y se encuentra distribuido ampliamente por las Islas Canarias, donde se cultiva sobre todo en Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura, y los productos que se elaboran a partir de las plantas procedentes de estas islas se consideran de gran calidad. Para desarrollarse óptimamente necesita una alta incidencia de luz solar, un clima con bajo porcentaje de humedad, buena circulación de aire y una ligera acidez y fuerte concentración de minerales en la tierra con mayor proporción que la de agua u oxígeno. En la zona sur de las Islas Canarias se cumplen todas las condiciones para el cultivo del Aloe vera de alta calidad, tanto desde el punto de vista del clima como de los nutrientes del suelo, el cual es altamente fértil por ser residuo volcánico. Por este motivo el archipiélago se ha convertido en la principal región europea en cultivo, producción y exportación de Aloe Vera de gran calidad.

Un magnífico artículo sobre esta planta puede verse en el último número de la revista Makaronesia, editada por la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, y escrito por Wolfredo Wildpret de la Torre, Consuelo E. Hernández Padrón y Pedro Luis Pérez de Paz. En este trabajo puede leerse la historia natural de esta especie (Aloe vera en Canarias: aspectos botánicos y etnobotánicos, Makaronesia, 12: 116-131):

Leer el artículo completo aquí: https://www.macaronesian.org/assets/files/file-3989f0a22ce3ba.pdf

En Canarias la especie fue comercializada como acíbar desde los inicios de la conquista europea, y tardaría muy poco en llegar como cultivo. Su primera referencia data de la segunda mitad del siglo XVII, antes de 1678, año en que Fray José de Sosa publicó su obra Topografía de la isla afortunada de Gran Canaria. Se trata de la descripción de la plaga de langosta que asoló la isla en 1659. El autor nos dice: «..pues hasta las ojas de las palmas que son fuertissimas y las ojas de sabila que no ai animal por inmundo que sea que las coma [por amargas] ellas las destruian…». Otra referencia la ofrece Viera y Clavijo, en su Diccionario de Historia Natural de Canarias, terminado en 1812, aunque editado en 1865.

LOS PRODUCTORES DE ALOE VERA CANARIO Y SU LUCHA DE CONTRA EL FRAUDE

La trampa a la que se han venido enfrentado estos productores radica en que hay empresas que registran una marca con las letras Islas Canarias o con el nombre de alguna de las islas y la colocan con un tamaño mayor en el envase. Sin embargo, en la etiqueta se muestra el lugar de dónde se ha importado el producto y es aquí donde se percibe la discrepancia ya que no hay mención al Archipiélago. Además, en ocasiones, no aparece el lugar en el que se fabrica.

El entonces consejero de Industria del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, pidió la colaboración al sector turístico para relanzar el aloe vera canario. Consideró que este producto es “una vía para contribuir a diversificar e incrementar el desarrollo industrial y generar empleo cualificado en las islas”, que hasta entonces daba empleo a unas 600 personas en Canarias, entre puestos directos e indirectos. Ortega hizo hincapié también en la necesidad de contar con el apoyo de las universidades y centros de investigación para potenciar la calidad del producto canario y las ventajas añadidas que ofrece con respecto al que se fabrica en otros lugares. 

“El procesado y la elaboración de productos con esta planta ofrece un amplio abanico de posibilidades para la industria canaria en sectores de gran valor añadido que, además, generan empleo especializado e I+D+i”, concluyó. Cabe recordar además que cuando un producto de aloe vera es 100% canario lo que se encuentra en el etiquetado es directamente quién es el fabricante, así como información relacionada con él. Estos artículos cuentan con una alta concentración de esta planta, que incluso se aprecia al olerlo o al probarlo en la piel. De hecho, parece recién extraído de la hoja.

Según explicaron fabricantes de este producto, el proceso es laborioso, por lo que el precio más barato al que encontramos una crema de este tipo en el mercado es de 15 euros, mientras que en las grandes superficies pueden adquirirse productos que no se han fabricado en el Archipiélago hasta por dos euros.

La asociación se creó con el fin de consolidarse como producto único de las islas, ya que el aloe vera de Canarias tiene una peculiaridades específicas.

Noticia de Canarias Ahora-El Diario — 28 de julio de 2016: https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/productores-canario-combatir-productos-elaborados_1_3880572.html

Puedes ver esta otra noticia en el siguiente enlace: https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/productos-aloe-vera-asiaticos-comercializan_1_2368945.html

Dicho esto, se recomienda no comprar ningún producto que diga que proviene de Canarias, sin asegurarse antes de la procedencia del mismo, la dirección de fabricación y el código de fabricante. En la página de AFAVECAN (Asociación de Fabricantes de Productos de Aloe Vera de Canarias), sitio oficial de agricultores, fabricantes y comercializadores de Aloe Vera de las Islas Canarias, encontraréis consejos sobre cómo garantizar la compra de Aloe vera de Canarias y un mail de contacto para cualquier consulta o duda sobre fabricante fraudulento: https://afavecanpresidente.wixsite.com/my-site

AHORA SÍ, HABLEMOS DE FINCA CANARIAS. ACOMPÁÑAME PARA CONOCER MÁS SOBRE ESTA MARCA

En estos vídeos puedes ver una de las siete fincas que tienen. Esta está en el barranco de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria. Conocido como el “valle de las mil palmeras”, este entorno entre riscos se caracteriza por ser una de las localidades que mejor cuidan su patrimonio en Gran Canaria, motivo por el que ha sido nominada a ser Patrimonio Mundial. Con más de 40.000 metros cuadrados, Finca Canarias Fataga cuenta con 20.000 plantas de aloe vera, en un entorno natural con el valor añadido de unos paisajes excepcionales, colindando con el Parque Natural de Ayagaures y Pilancones, zona de especial protección para el pino de Pilancones y las aves y donde existen importantes yacimientos arqueológicos guanches como la necrópolis de Arteara:

Esta otra está en La Oliva, Fuerteventura, en el Parque Natural del volcán de La Arena. El paisaje que envuelve al cultivo destaca por su peculiaridad volcánica, integrado en los más de 90.000 metros cuadrados de parque natural de malpaís, una formación protegida por su alto valor geológico. Además, existen en la zona varias cuevas de interés turístico producidas por los volcanes, como la Cueva de Los Picos, la Cueva del Diablo o la Cueva de las Burras. La finca cuenta con una superficie de 100.000 metros, con 6.000 plantas de aloe vera, que además de la tienda y las visitas guiadas cuenta con un servicio completo de masajes, reflexoterapia, belleza y salud con el aloe natural como base, el único centro de aloe terapia de la isla de Fuerteventura:

A contiuación un vídeo sobre el proceso de producción de Finca Canarias:

Una noticia reciente en los medios canarios, para conocer un poco más sobre esta marca. Puedes verla en este enlace: https://www.canarias7.es/gastronomia-c7/a-fuego-lento/finca-canarias-negocio-familia-lesmes-puede-presumir-20240223225301-nt.html?ref=https%3A%2F%2Felblogdemyriam.es%2F

Las tiendas de Finca Canarias. Tienen tres en Gran Canaria y una en Tenerife. Como mi compra por internet ha sido muy satisfactoria, no dudaré en visitarlas personalmente cuando vaya por allí. Son muy bonitas y están muy bien decoradas, invitan a entrar para probar todos sus productos. Click en este enlace de la web de Finca Canarias para más información sobre las tiendas y su localización: https://www.fincacanarias.com/es/content/10-fincas-y-tiendas?_gl=1*5pc3vi*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzEwODQ1Ni4yLjEuMTcxMzExMDEzNi4wLjAuMA..

COMENCEMOS CON LOS PRODUCTOS FINCA CANARIAS

Todas las fotografías de los cosméticos Finca Canarias en esta entrada son hechas por mí, de la remesa de productos que recibí.

Hice mi pedido por internet, directamente a Finca Canarias y la experiencia ha sido muy satisfactoria. Además llamé por teléfono para hacer unas consultas y me atendieron muy amablemente. El paquete llegó perfectamente embalado y en perfectas condiciones. El transporte es rápido, de un día para otro, ya que tienen distribuidor en Toledo. 

Mi experiencia con los productos es muy buena, son productos de alta calidad, se nota sobre todo en el Gel Puro, parece que te estás poniendo en la piel la hoja de aloe vera directamente. Huele a aloe 100% y el tacto es igual al de la planta.

EL COMPLEMENTO ALIMENTICIO BEBIBLE A BASE DE ZUMO DE ALOE VERA CON PULPA (1L) Y EL GEL PURO DE ALOE VERA (500 ML)

Tal y como se describe en la web, el aloe vera bebible se compone de un 91,6% de pulpa fresca triturada de Aloe Vera, 4% de zumo de limón natural, que actúa como antioxidante, más un 4% de agua, necesaria para diluir el 0,4% de antioxidantes y conservantes. Los antioxidantes que emplean son la vitamina C (ácido ascórbico) y la vitamina E (extracto natural de tocoferol) y el conservante del producto es el sorbato potásico (E-202), que permite estabilizar el producto y mantenerlo fresco alrededor de 12 meses. Además, cada semana recolectan pequeñas cantidades de hojas de Aloe Vera de sus plantaciones ecológicas certificadas en las islas Canarias, que son procesadas en el mismo día, garantizando así un producto con la mayor frescura posible y pudiendo así mantener de forma óptima las propiedades de la planta.

El producto cumple todas las garantías de calidad y seguridad alimentaria exigidas por los organismos regionales, nacionales y europeos. Para ello cuentan con el minucioso trabajo de su departamento de calidad. Modo de empleo: La ingesta diaria recomendada son 30 ml, preferiblemente en ayunas. El Aloe Vera es una liliácea, por lo que comparte familia con los ajos, las cebollas y los puerros. En consecuencia, el sabor de su pulpa puede resultar un poco amargo. Por ello, se recomienda mezclar el producto con zumo de frutas o miel, para reducir el amargor propio de esta planta. Al tratarse de un complemento alimenticio, no se debe superar la dosis diaria expresamente recomendada. Además, no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada. Este producto contiene 91,6% de pulpa fresca triturada de Aloe Vera, extraída directamente de sus hojas y prensada en frío, por lo que, una vez abierto, debe conservarse en el frigorífico(4º). La vida útil de nuestro áloe vera bebible es de 12 meses. Más información en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/salud-y-nutricion/53-complemento-alimenticio-bebible-a-base-de-zumo-de-aloe-vera-con-pulpa?_gl=1*1xb127a*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExMzgwNi4zLjEuMTcxMzExNDY5Ni4wLjAuMA..

EL GEL PURO DE ALOE VERA

Sobre el Gel Puro de aloe vera: 98% Gel Puro de Aloe Vera, prensado en frío, procedente de cultivos ecológicos de Aloe Vera de las Islas Canarias.

Gel puro de áloe vera (98 % pulpa de hojas de áloe vera prensada en frío). El mejor remedio natural para el tratamiento de todo tipo de afecciones de la piel, tales como las quemaduras, psoriasis, eczema, dermatitis y acné. Aplicar el gel puro por las mañanas y/o por las noches, tanto en el cuerpo como el cara. Para personas mayores de 30 años, se recomienda combinar el Aloe Vera con una crema hidratante, ya que al ser astringente pueda dar sensación de sequedad. Sin embargo, combinado con una hidratante, ayuda a que ésta penetre mejor en la piel, por lo que eliminará los brillos del rostro.

Antes de su aplicación, la piel debe estar limpia y seca.

El Aloe Vera puede ser combinado con cualquier tipo de aceite o crema hidratante, así como con medicamentos tópicos para ayudar a que éstos penetren mejor en la piel.

Mi opinión después de probarlo es que, es realmente bueno. Lo uso todos los días en mi rutina de belleza y la piel se ve increíble. Me lo aplico después de lavarme la cara y a continuación aplico la crema hidratante. Elimina pequeños granitos y alisa los poros de la piel. Lo uso también en los talones, para prevenir que se agrieten. Hidrata en profundidad y cuida la piel de los pies. Es ideal para estos días primaverales en los que ya usamos sandalias o zapatos descubiertos. Lo que más me ha sorprendido de este productor es el tacto, parece que te estás poniendo directamente la planta en la piel. Huele 100% a aloe vera y el tacto es el mismo que el de la planta.

EL EXFOLIANTE CORPORAL VOLCÁNICO

Exfoliante corporal termoactivo, con piedra pómez y aceites de canela, cajeput y clavo, que favorece la microcirculación periférica aportando propiedades balsámicas. Después de probarlo puedo decir que es una maravilla de producto. Huele muy bien y deja la piel muy suave. Después de la aplicación se siente como una sensación de ardor o escozor. Es el efecto termoactivo rubefaciente de la combinación de aceites esenciales, que mejora la circulación. El efecto desaparece tras varios minutos. Más información en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/cuidado-corporal/32-exfoliante-corporal-volcanico?_gl=1*1r002iq*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzExOTM4OC4wLjAuMA..

EL PEELING FACIAL CON ALOE VERA Y HUESO DE ALBARICOQUE

Peeling facial limpiador e hidratante a base de hueso de albaricoque y jugo puro de áloe vera, que proporciona una sensación de elasticidad e hidratación muy agradable. Limpia en profundidad las pieles más jóvenes con tendencia al acné. Además, al retirar las capas más superficiales de la piel, promueve la regeneración celular, por lo que resulta muy efectivo en el tratamiento de manchas cutáneas, además de iluminar de forma inmediata la piel del rostro. Un gran producto natural y de calidad, que limpia muy bien la piel y la deja revitalizada y radiante. 

Más información del producto en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/cuidado-facial/23-peeling-facial-con-aloe-vera-y-hueso-de-albaricoque?_gl=1*166b2t6*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMDg1NS4wLjAuMA..

GOLD GEL – LOCIÓN CORPORAL

Gel especialmente creado para hidratar en profundidad, calmar y proporcionar una protección nutritiva a la piel gracias a su fórmula, que combina los siguientes principios activos: áloe vera, ácido hialurónico, aceite de oliva, castaño de indias, centella asiática, camomila y caléndula. Un gel para el día a día, hidratante, refrescante y de textura muy agradable. Más información del producto en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/cuidado-corporal/20-gold-gel-locion-corporal?_gl=1*roxfdt*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMzkxNi4wLjAuMA..

Explora la Magia de la Centella Asiática en la Belleza en el siguiente enlace: https://www.fincacanarias.com/es/content/34-centella-asiatica?_gl=1*1dg4duz*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMjEzOC4wLjAuMA..?_gl=1%2A1dg4duz%2A_up%2AMQ..%2A_ga%2AMTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy%2A_ga_7C09Q7VCX9%2AMTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMjEzOC4wLjAuMA..

Descubre las propiedades de la Camomila en el siguiente enlace: https://www.fincacanarias.com/es/content/31-camomila?_gl=1*1al0pej*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMjEzOC4wLjAuMA..?_gl=1%2A1al0pej%2A_up%2AMQ..%2A_ga%2AMTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy%2A_ga_7C09Q7VCX9%2AMTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMjEzOC4wLjAuMA..

Descubre las propiedades del Aloe Vera en el siguiente enlace: https://www.fincacanarias.com/es/content/26-aloe-vera?_gl=1*10rybp3*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMjEzOC4wLjAuMA..?_gl=1%2A10rybp3%2A_up%2AMQ..%2A_ga%2AMTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy%2A_ga_7C09Q7VCX9%2AMTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMjEzOC4wLjAuMA..

ULTRA NUTRITIOUS GEL – LOCIÓN CORPORAL

Tratamiento intensivo antiedad a base de áloe vera ecológico, ácido hialurónico puro y miel. Gracias a la formulación concentrada y a una textura refinada, hidrata, nutre y protege la piel dejándola más suave, tonificada y rejuvenecida desde la primera aplicación. Ideal para pieles sensibles y con signos de cansancio.

Un producto de calidad, se nota que está hecho 100% con aloe vera. Tiene una textura muy suave y es muy fácil de aplicar. Ideal para después de la ducha, deja una agradable sensación refrescante. Más información del producto en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/cuidado-corporal/66-ultra-nutritious-gel-locion-corporal?_gl=1*gidvyo*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzExOTM4NS40LjEuMTcxMzEyMzkxMi4wLjAuMA..

GEL DE DUCHA, CHAMPÚ Y ACONDICIONADOR DE ALOE VERA

El gel de ducha combina áloe vera, miel, lavanda y aceite de oliva para limpiar delicadamente la piel, proporcionando una agradable sensación de bienestar al tiempo que protege las pieles más sensibles. El champú combina áloe vera, miel, moringa y aceite de oliva para limpiar suavemente el cabello, protegiendo el cuero cabelludo de los efectos de agentes externos y estrés. 

La crema acondicionadora combina áloe vera, aceite de oliva, manteca de karité, aceite de germen de trigo verde, romero, lavanda, miel y moringa para suavizar delicadamente el cabello después de su lavado. Muy buenos productos los tres. Ideales para combatir la sequedad y descamación del cuero cabelludo. Más información en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/15-higiene?_gl=1%2A15dewvj%2A_up%2AMQ..%2A_ga%2AMzk2NTkyNDQzLjE3MTMxMjc5NTA.%2A_ga_7C09Q7VCX9%2AMTcxMzEyNzk1MC4xLjAuMTcxMzEyNzk1MC4wLjAuMA..

CREMA FACIAL CON ALOE VERA Y VITAMINA C, SÉRUM CON ALOE VERA Y VITAMINA C, Y CREMA HIDRATANTE CORPORAL CON ALOE Y VITAMINA C

La crema facial antiedad es de acción intensiva reestructurante, iluminadora e hidratante. Ayuda a reducir la visibilidad de las manchas e imperfecciones de la piel, aportando al cutis uniformidad y equilibrio, gracias a principios activos entre los que se encuentran el aloe vera y extractos de naranja, limón y aceites de oliva y jojoba. Su textura refinada da luminosidad de inmediato, dejando una agradable sensación de frescor. Ideal para todo tipo de piel. El uso diario de la CREMA VIT C+ ilumina la piel, estimula la regeneración cutánea y la producción de colágeno, y reduce la visibilidad de las manchas oscuras. Proporciona una acción profunda gracias a una textura sedosa y de fácil absorción. La piel aparece visiblemente más lisa, luminosa y compacta. Ideal para todo tipo de pieles, incluidas las grasas y sensibles. Más información sobre este producto en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/cuidado-facial/90-crema-facial-hidratacion-intensiva-aloe-vera-vitamina-c?_gl=1*13a811t*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzEyNjQ0OC41LjEuMTcxMzEyNzE1NC4wLjAuMA..

El sérum tiene una textura sedosa de intensa acción iluminadora, antiedad y antimanchas, gracias a activos como el aloe vera y extractos de naranja, limón, uvas y aceite de oliva. Usado regularmente, reduce la visibilidad de las manchas oscuras, las imperfecciones de la piel y los daños causados por la contaminación y los rayos UV, estimulando la regeneración de la piel y aportándole un aspecto rejuvenecido y uniforme. Es un tratamiento regenerador único que mejora la salud y el aspecto de la piel y ofrece beneficios inmediatos y visibles como una pigmentación uniforme, efectos antienvejecimiento e iluminadores. Los resultados son rápidos, duraderos y visibles desde la primera aplicación. Más información sobre este producto en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/cuidado-facial/89-serum-con-aloe-vera-y-vitamina-c?_gl=1*13a811t*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzEyNjQ0OC41LjEuMTcxMzEyNzE1NC4wLjAuMA..

La crema hidratante corporal regenera e hidrata la piel. Tiene una textura sedosa única, gracias a activos como el aloe vera y extractos de naranja, limón, almendras dulces, aceite de oliva y tuno indio (opuntia dillenii), así como ácido hialurónico. Ilumina e hidrata la piel. Su fórmula rica en Vitamina C, protege de la polución diaria y proporciona una acción antioxidante. Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a estimular la producción de Colágeno. La vitamina C combate el fotoenvejecimiento y fomenta la formación natural de colágeno en la piel para mantenerla visiblemente firme y combatir el pigmento que genera las manchas oscuras. Más información sobre este producto en este enlace de la web de Finca Canarias: https://www.fincacanarias.com/es/cuidado-corporal/91-hidratacion-corporal-con-aloe-vera-y-vitamina-c?_gl=1*9wsgcn*_up*MQ..*_ga*MTk0MzAxMzAzMy4xNzEzMTA2MzYy*_ga_7C09Q7VCX9*MTcxMzEyNjQ0OC41LjEuMTcxMzEyNzE5OS4wLjAuMA..

Después de probar el ritual completo a base de aloe vera y vitamina C, puedo decir que es magnífico y deja la piel increíble. Se ve iluminada desde la primera aplicación. Muy contenta con los productos de Finca Canarias. Relación calidad-precio muy buena. 100% aloe vera de cultivo propio. Se nota en todos sus productos. Muy recomendable. 

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL ALOE VERA

Ayuda a la cicatrización, la planta del aloe vera contiene un gel que aplicada en la zona dañada, consigue penetrar en las capas de la piel (desde la epidermis hasta la hipodermis, la capa más interna de la piel) estimulando la regeneración celular que hace que se restablezca la circulación y cicatrice mucho más rápido. Recuperación milagrosa de las quemaduras, siendo esta uno de los beneficios más habituales de la sábila, y es que, desde hace años se lleva usando como ingrediente en la medicina. Te ayudará a la desinfección, curación y cicatrización de las quemaduras desde leves a graves. Acné y piel grasa. Otro de los grandes beneficios de la sábila en la cara, es que, si unimos su gel con jabón, conseguimos un producto estupendo para la limpieza diaria de la piel. Nuestra piel se verá mucho más tersa y limpia. Todo gracias al poder antiinflamatorio que penetra en los poros, limpiando y regulando el pH de la dermis de manera natural, expulsando todo tipo de bacterias de la piel y eliminando las células muertas. Para enfermedades que afectan a la derma de la piel como la varicela, el aloe puede ser un gran aliado, ya que reduce el picor y ayuda en el cicatrizado. Funciona como hidratante, las propiedades del aloe vera son tan altas que las marcas de cosmética lo usan habitualmente como ingrediente en muchas de sus cremas hidratantes. Además el aloe vera es humectante, es decir, que actúa como barrera protectora en la piel y tiene como principal función evitar la evaporación del agua, por lo que garantiza que tengamos una piel más hidratada. Manchas producidas por la edad, aplicado en crema reducirá la coloración causada por la acumulación de melamina y activará la regeneración. El aloe vera, previene contra las quemaduras solares. La sábila es una planta usada también como protector solar natural, al ser hidratante y regeneradora es perfecta a la hora de afrontar las grandes exposiciones de los rayos del sol. 

Beneficios del aloe vera bebido. Otra de las propiedades de la sábila es nutritiva. De su pulpa se puede consumir su jugo, en tacos o incluso deshidratada. Aunque solo es aconsejable consumir de entre 50-100ml al día.Su valor nutricional es: Calorías: 53kcal, Proteínas: 0,36gr, Hidratos de carbono: 12,8gr, Grasas: 0,12gr, Fibra: 0,2gr, Potasio: 130mg. Los beneficios del aloe vera ingeridos, son algo controvertidos, ya que al contener aloína no se le recomienda el uso ni a las personas embarazadas ni a los niños ya que dificulta el desarrollo de la flora intestinal. Te ayuda a adelgazar. Al tener alto contenido en azúcar te dará una sensación de estar saciado. Añadiendo además que te aportará alto contenido energético en vitaminas y minerales. Se recomienda beber su jugo acompañado con agua. El aloe vera y el estreñimiento, gracias a la aloína, esa propiedad de la sábila, conseguirás un efecto laxantemejora el tránsito intestinal y la flora bacteriana. Ingerida en las cantidades recomendadas anteriormente (50-100ml) o en preparados ya calculados. Limpieza del organismo, uno de los beneficios menos conocidos del aloe vera es la limpieza interior que produce la ingesta de esta, tomándola de una semana a diez días. Conseguirás que, gracias a los azúcares del aloe, tu cuerpo expulse todos los metales ingeridos con el pescado u otros alimentos. Encías sanas, aunque no se considera necesaria la ingestión de este, si colocas la pulpa del aloe en tu boca, masticar y luego te enjuagas con los residuos, ayudará a evitar úlceras y otros problemas causados en las encías. Aporta hierro, el aloe es fuente de oligoelementos que el cuerpo va a recibir en forma muy elevada de hierro.

Beneficios del aloe vera para el cabello. El aloe vera y sus nutrientes ayudan a que el cabello se vea como nunca antes, tanto en el cuero cabelludo como en el pelo. Elimina la caspa del cuero cabelludo. El gel extraído directamente del aloe vera también posee esta propiedad, aplicado en el cuero cabelludo eliminará toda esa piel muerta que se ha creado debajo del pelo. Mantiene a raya la grasa del cabello, si te enjabonas tu cabello con el gel que produce el aloe vera, te hidratará el pelo y te eliminará ese exceso de grasa que tan poco te gusta. Prevé la caída del cabello, otra de las propiedades del aloe vera son los aminoácidos que en tu cabello ejercerá una acción bactericida que incluso puede ayudar a eliminar la seborrea. Después de toda esta gran lista de beneficios, seguro que te apetece empezar a dar uso de productos aloe vera naturales.

Fuentes: Página web de Finca Canarias, Internet y Redes Sociales de Finca Canarias. 


Descubre más desde EL BLOG DE MYRIAM

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



1 pensamiento sobre “FINCA CANARIAS, COSMÉTICA NATURAL ELABORADA EN CANARIAS CON ALOE VERA PROCEDENTE DE CULTIVO PROPIO 100% ECOLÓGICO. PRODUCTOS DE CALIDAD”

Deja un comentario