LAS CLEPSIDRAS: RELOJES DE AGUA UTILIZADOS EN EL ANTIGUO EGIPTO PARA MEDIR EL PASO DE LAS HORAS.

Las noticias más antiguas sobre la existencia de clepsidras en el antiguo Egipto no proceden de restos hallados en excavaciones sino de un texto jeroglífico situado en una de las paredes de la tumba de Amenemhat, descubierta en 1885 en Sheik Abd el-Kurnah. Según el propio Amenemhat, él fue el inventor.

Si la clepsidra diseñada por Amenemhat se trata de un invento totalmente novedoso, es decir, que no lleva sustanciales mejoras sobre el tipo de clepsidra que hasta ese momento se hubiera podido utilizar, nos encontraríamos con un documento de incalculable valor histórico, casi único, pues en él, una persona concreta se señala autora de un instrumento de medición del tiempo que durante tantos siglos sería útil.

Había dos tipos de clepsidras, las de flujo exterior y las de flujo interior.

–————————
Del libro: La Astronomía en el antiguo Egipto. (Capítulo 4: La medición del tiempo: Clepsidras.)


Descubre más desde EL BLOG DE MYRIAM

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario